"Espíritu Merengue" por Santiago Díaz Ogan


El 11 de Agosto tal vez sea una fecha insignificante para cualquiera, pero no para el Calden, el 11 de Agosto será recordado como el día en la Copa volvió a pertenecer a los jugadores.

Ya consumado el 2011, un nuevo año le esperaba a Copa, después de muchas desprolijidades la promesa de elecciones era un hecho. Muchos preguntaban acerca de los candidatos, muchas preguntas, ninguna respuesta. Y así fue como a mediados de Abril la Copa Merengue padecería un hecho histórico e insólito, un gobierno defacto. José Rosales se auto-proclamo presidente de la Copa Merengue, una mancha para la historia.

Varios reclamos, enojos en las redes sociales, acusaciones de corrupción y manifestaciones después de cada partido eran una postal de la Copa. Los reclamos se hacían escuchar y el día que tantos esperamos llegó, José daría un paso al costado y los jugadores reclamaban elecciones.

Por fin llegaría el día, el Calden sería testigo de unas nuevas elecciones, elecciones que dictaminaron el futuro de la Copa Merengue. Candidatos y votantes serían llamados a participar Conferencia de prensa. Luego de unas palabras de apertura del moderador Francisco Drago, era el turno de contemplar la listas.

Era hora de escuchar la propuesta de la primera lista, la formula Gonzalez/Miguel, ambos en su primer lanzamiento a la política de la Copa, manchados por la exclusión de José dentro de la formula. Presentaron ante los votantes su plataforma política, basada en 3 objetivos, y sus ideas a futuro. Después una presentación corta y sencilla, era el momento de que los votantes pregunten. Y sin temblarle el pulso el candidato Gonzalez respondió bien a su estilo, con mucha simpleza.

Pasada la primera formula, era el turno de escuchar al candidato Jose Ignacio "Nash" Illi un viejo conocido del Calden, acompañado por dos jóvenes promesas Matías Tinto y Juan Pablo Quiroga. Un sinfín de promesas parecen haber seducido a los votantes, respondiendo con claridad hasta las preguntas picantes de los entrevistadores.

Por ultimo llegaría el turno de la ultima formula, encabezada por Marcos Gaviola, quien decidió también apostar por tres jóvenes Rafael Sardina, Daniel Bello y el flamante Josemaría "Cuqui" Mercado, quien brilló por su ausencia. Más promesas se escuchaban de un candidato que ya ha participado de tres comisiones, tres comisiones acusadas de corrupción. A la hora de las preguntas los votantes se lo hicieron recordar. Dentro de un ambiente hostil el moderador dictamino el cierre de la conferencia de prensa e invito a los presentes a pasar al cuarto oscuro.

Uno a uno empezaron a votar, voto a voto las elecciones se desarrollaban. Y llego la hora del escrutinio final, el conteo dio su veredicto final. La lista 2 arrasaría en las urnas con un 53% total de los votos, era una victoria para Nash, una victoria para la democracia. Es el fin político de Gaviola y el inicio para Victor Gonzalez y Santiago Miguel. Es la apuesta joven a Matías Tinto y a Juan Pablo Quiroga.

Es una victoria de todos, una victoria de los jugadores.Es la vuelta del espíritu merengue, es la vuelta de la verdadera Copa Merengue El #ChauJose es historia, llego la hora del #HolaNash.

No hay comentarios: